Después de muchos años de un deambular constante por varios locales del barrio, "La Borriquilla” consiguió su propia morada. El Domingo de Ramos de 2006 ya salió el paso desde estos locales pues se andaba en trámites de su adquisición. Era una vieja aspiración, que la Junta de Gobierno, presidida por Luis González Pérez, convirtió en realidad.

En la Revista Excelsior de noviembre de 2006 se pudo reflejar los siguiente:

Foto Jrf, noviembre 2006ESCRITURA.- Por fin, el 20 de octubre se firmó la compraventa del local. Como saben, está al lado de la iglesia. Ocupa el espacio de cuatro cocheras, y tiene un patio grande, que puede servir de desahogo para muchas cosas. La escritura se hizo a nombre de la Parroquia puesto que tiene personalidad jurídica.

El valor de la compra ascendió a 87.621,55 €. La Parroquia tenía 54.091,09 €, un dinero que se ha venido ahorrando desde hace años; se invirtió toda la cantidad. La Cofradía de las Palmas también ha venido ahorrando y puso 6.010,12 €. El resto son préstamos: uno de dinero depositado en la Parroquia para otros fines, 15.500,10 €, que tendremos que reponer lo antes posible; y otro, de 12.020,24, prestado por particulares. Resumiendo,

Parroquia
54.981,09
Cofradía de las Palmas
6.010,12
Préstamos
27.520,34
87.621,55

En el próximo número de Excelsior daremos el total de los donativos recibidos con ese fin. Yo tengo la seguridad de que, lo mismo que en otras ocasiones, seremos también ahora capaces de liquidar este asunto y pronto.

Foto Jrf, noviembre 2006ARREGLO DEL LOCAL.- Es preciso hacer una serie de obras de acomodación, lo cual supone materiales y mano de obra.

La mano de obra, en su mayor parte, la han venido poniendo hasta ahora unos cuantos miembros de la Cofradía, y lo han hecho GRATIS y con un gran espíritu de colaboración y entusiasmo. Ellos han hecho y acomodado la habitación propiamente tal donde va a estar el paso montado durante todo el año. Ellos han hecho la instalación eléctrica con más de diez puntos de luz y la de agua corriente. Ellos han pintado y continúan pintando las paredes. Ellos han colocado las persianas, y van haciendo de todos los oficios que se presenten a fin de ahorrar una peseta, y eso seguirán haciendo. Ellos, sobre todo han dedicado mucho tiempo a pensar qué hay que hacer, y cómo hay que hacerlo.

Los materiales. Parte de ellos se han ingeniado esos mismos miembros de la Cofradía para agenciarlos gratis. Otros han sido regalados por los comercios (oportunamente dejaremos constancia y daremos las gracias). Y, por fin, otros ha habido que pagarlos.

INSTALACIONES.- Tenemos enganchada ya la luz eléctrica y el agua corriente. Funcionando también tenemos los servicios higiénicos.

INAUGURACIÓN.- La Junta de la Cofradía piensa tener el Triduo al Cristo del Amor y del Perdón los días 23, 24 y 25 de noviembre, y la fiesta el día 26, festividad de Cristo Rey. Ese mismo día sería la bendición e inauguración, después de la misa de 12’30.

Tal y como estaba previsto el día 26 al mediodía, después de una breve alocución del párroco D. Patricio Vara, se produjo la bendición de los locales por Mons. Felipe Fdez. García, obispo emérito de Tenerife, que al final del acto recibió un obsequio del Hno. Mayor de la Cofradía.

El Domingo de Ramos de 2007, los braceros posan delante del cabildo antes de iniciar la procesión.

Imagen propia

6 de abril de 2025. Colocación a la entrada del cabildo de un retablo cerámico.

Junta Cofradía Esta mañana en los instantes previos a la misa que se celebra cada Domingo en nuestra Parroquia, nuestro consiliario ha bendecido un nuevo retablo cerámico que desde el día de hoy preside la entrada de nuestro cabildo.

Ha sido obra de Jesús García Rodríguez, que tiene el taller en la sevillana localidad de Aznalcázar, conocido en nuestra ciudad por haber realizado varias obras.

Con el fin de hacer partícipes a los hermanos de este proyecto, se ha elaborado un número limitado de estampas numeradas, que podrán ser adquiridas por un donativo.1

El retablo con unas dimensiones de 90x60cm está pintado a mano con la técnica del sobrebaño y representa en dos hornacinas a los titulares cristíferos de la cofradía.2

_______________________________

1 Facebook, Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, Astorga. Entrada del 6 de abril de 2025, hora 10:34.

2 Facebook, Pintura, Escultura Y Ceramica, Jesus Garcia Rodriguez 8 de abril de 2025, hora 13:44