* | La programación como actividad cotidiana. | * | Propósito del trabajo. |
* | La empresa como sistema. | * | Fin último de la actividad empresarial. |
* | Contexto en que tiene lugar: el futuro previsible. | * | Condiciones de incertidumbre del futuro. |
* | Identidad. | * | Áreas dinámicas. | * | Misión o propósito. | * | El credo. | * | Responsabilidad social de la empresa. | * | La identidad como base. |
* | La planificación satisfactoria. | * | La planificación óptima. | * | La planificación adaptativa. |
* | Políticas, procedimientos y métodos. | * | Ventajas y limitaciones de la programación permanente. | * | Logística y estrategia. | * | Estructura y organización. |
* | Planificación operativa. | * | Establecimiento de objetivos. | * | Control. | * | Corrección. |
* | Características de una buena planificación. | * | Planificación en la pequeña empresa. |