Planificar
Editar
Ayuda
Interactividad
Éxito
Publicar
Publicitar
Financiar
El futuro de la Web


Planificar

Una buena web se mide por su CONTENIDO y su AUDIENCIA.

Es de suponer que se tiene una idea de lo que se quiere hacer, y se ha navegado lo suficiente para tener modelos claros.


Definir el contenido

Seleccionar 5 o 10 páginas, las mejores de asunto similar

Estudiar las páginas seleccionadas


Seleccionar materiales y guión


Conocer la opinión de los usuarios para mejorar la web

Obtener datos:


Estructura páginas web


Recomendaciones


Estrategias para la presentación de la información


Uso de índices, menús y ayudas.

La función primordial de los índices es visualizar la estructura de la web. Los menús son listas de las secciones principales de una web. Indices y menús son elementos fundamentales para la buena orientación de los usuarios.


Editar

Para confeccionar una página web solamente se necesita en el ordenador un editor de textos sin formato como el Bloc de Notas de Windows, el edit del DOS, el vi de UNIX, o el Simple Text de Mac, eso si, el archivo ha de tener la extensión .htm o .html.

Lo primero es conocer lo esencial del lenguaje HTML, por lo que es muy recomendable utilizar el Bloc de Notas para realizar los primeros trabajos, ya habrá tiempo más adelante de cambiar de herramientas y mejorar la productividad.

NotePad++ es el editor más ampliamente utilizado por los programadores web. Es sencillo y gratuito.

Tiempo atrás utilizaba Wordpad en modo de texto, porque me permitía reemplazar, algo que no tenía entonces el Bloc de Notas. Previamente editaba la asociación del tipo de archivo .html para que al hacer clic con el botón secundario del ratón, la opción modificar me abre el archivo para su edición, quedando el doble clic para abrirlo con el navegador, algo a lo que también recurro con el editor NotePad++.

Conocido lo esencial, el siguiente paso será ampliar el conocimiento del HTML y combinarlo con CSS hojas de estilo, para mejorar la realización y presentación de las páginas y darle cierta interactividad con DHTML, es decir, HTML dinámico.


Otras alternativas:

Las limitaciones de un lenguaje tan sencillo como el HTML se suplen recurriendo a


Ayuda

Internet es la mejor fuente de información sobre sí misma. Por medio de los buscadores la información que nos llegue puede desbordarnos. Un buen sitio para comenzar puede ser Astruc, y a partir de aquí ir recopilando las direcciones que más nos interesen o nos gusten.


Interactividad

La comunicación en Internet es interactiva, es decir, garantiza un flujocontinuo y recíproco de información entre emisores y receptores.

Una página interactiva se convierte, de alguna manera, en una tarea deconstrucción comunitaria.


Éxito

Sacar máximo partido a las ventajas de la www.

Páginas más visitadas: Buscadores, noticias, portales.

Productos más vendidos: libros y revistas, software, hardware, música.

Enriquecer una página web con recursos gráficos

Antes de publicar comprobar errores más frecuentes

Páginas de acceso universal


Publicar

El último paso en la creación de una página web es la transferencia de los archivos que la componen desde el ordenador del propietario a un servidor donde la puedan visitar todos los internautas.

Elección del servidor y estudiar la posibilidad de un dominio propio.

Transferir la página a través de un interfaz web o mediante un programa de transferencia (ftp).

Podemos usar directamente ftp en la consola, también a través de páginas web construidas al efecto, o recurrir a una interfaz gráfica que nos facilita las operaciones sin ser necesario conocer los comandos ftp. FileZilla es un buen ejemplo de esta última opción.

Cuando rectificamos páginas, una vez publicadas tendremos que ver los cambios realizados.

Si no vemos estos cambios posiblemente es porque el navegador carga las páginas desde la caché del servidor. Recurriremos entonces a mantener la tecla Control (CTRL) pulsada y pulsar


Publicitar


Financiar


El futuro de la Web